La veterinaria Grecia Marquis ha encendido las alarmas sobre el impacto de la pirotecnia para la fauna urbana y silvestre. En una entrevista concedida a Unión Radio, la especialista detalló cómo los ruidos ensordecedores y las luces intensas de la pirotecnia generan un estrés extremo en animales de todas las especies, desde aves y mamíferos hasta reptiles, causando desde desorientación y pérdida de hábitat hasta, en casos extremos, la muerte.
«Es una situación alarmante. Los animales no entienden el significado de estas celebraciones y sufren las consecuencias de manera directa», afirmó Marquis. «Los ruidos intensos pueden provocar daños auditivos, taquicardia, dificultad para respirar y, en casos de aves, pueden causar que abandonen sus nidos, poniendo en peligro a sus crías».
La veterinaria destacó que el problema no se limita a especies silvestres. Perros, gatos y otros animales domésticos también experimentan un gran miedo y ansiedad durante las festividades, lo que puede llevar a comportamientos agresivos, intentos de escape y, en algunos casos, trastornos de ansiedad a largo plazo.
Además del ruido, las luces artificiales también afectan el comportamiento de los animales.
«Muchos animales tienen ritmos circadianos muy sensibles a los cambios de luz», explicó Marquis. «La iluminación excesiva puede alterar sus patrones de sueño y alimentación, lo que a su vez puede afectar su salud y bienestar».
Ante esta situación, la veterinaria hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades a tomar medidas para reducir el uso de fuegos artificiales y promover celebraciones más respetuosas con el medio ambiente y los animales.
«Existen muchas alternativas para celebrar sin dañar a nuestros compañeros animales», señaló Marquis. «Podemos organizar eventos con luces led, espectáculos de sonido sin explosiones o actividades educativas sobre la importancia de cuidar la fauna».
La experta enfatizó que proteger a los animales no significa renunciar a las tradiciones, sino encontrar formas más responsables y sostenibles de celebrar. «Es hora de replantearnos la forma en que celebramos y de construir un futuro donde la convivencia armoniosa entre humanos y animales sea una realidad», concluyó Marquis.
Puedes seguir leyendo: Rituales Navideños: Atrae la abundancia y prosperidad en el nuevo año