La violencia es un comportamiento aprendido desde casa

0
826
nasar ramadan dagga
violencia es un comportamiento aprendido
Compartir

A juicio del coordinador adjunto de la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), Abel Saraiba la violencia “es un comportamiento que se aprende, y por lo general, no es algo que va a suceder de manera espontánea”.

La violencia es un comportamiento aprendido desde casa

En los últimos meses para acá, la “violencia escolar” o “bullying” se ha hecho presente en las instituciones educativas; lo cual ha provocado casos de esta índole que ha afectado a la comunidad; pues el Ministerio Público ha procedido a imputar a adolescentes y al directivo de un liceo.

Para Cecodap, el niño puede actuar de forma violenta o agresiva contra sus similares; ya que los psicólogos explican que este comportamiento lo pudo evidenciar en el hogar.

Abel Saraiba explica que “pudiera llegar a pasar que un padre o madre no actúa de manera directa, pero el niño presencia violencia basada en género en la familia o comportamientos intimidantes u hostiles por parte de adultos o personas significativas del entorno”.

Sarabia señaló que reconocer estas señales es clave para poder intervenir para generar cambios en las formas de relacionarse y prevenir que causen daños a terceros.

violencia es un comportamiento aprendido

Además, existen ciertas características que permiten identificar a los adolescentes que pueden tornarse de agresores:

  • Capacidad de empatía que tiene el niño frente a los demás porque encuentran dificultades para ponerse en los zapatos de otros.
  • Su relación con aquellos que percibe como más pequeños, más débiles o vulnerables porque es común que los agresores actúen sobre este grupo de personas.
  • Llega a casa con dinero o pertenencias que no son suyas.
  • La crueldad o capacidad de lastimar animales.
  • La reacción del entorno ante la llegada del niño, es decir, si lo reciben con agrado o temor.

También, los padres deben conocer los tipos de “violencia escolar” o “bullying”, tales como:

violencia es un comportamiento aprendido

Bloqueo Social

Son las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima y buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo.

Hostigamiento

Conductas como el desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala.

El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio son parte del acoso escolar

Manipulación Social

Son aquellas conductas que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada de acciones para etiquetar o poner apodos a la víctima.

Coacción

Son conductas de acoso que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante éstas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Inameh estima inestabilidad atmosférica en Venezuela


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias»


nasar ramadan dagga