Una explosión se registró a las 18:58 hora local en el volcán activo Popocatépetl, que se encuentra ubicado en el centro de México y ha emitido una fumarola de dos kilómetros.

Se han publicado en la cuenta oficial de Twitter de Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla las imágenes del desarrollo de la nueva explosión.
Aún existe peligro de que las cenizas caigan en zonas adyacentes puesto que el volcán ha arrojado fragmentos incandescentes.
En la actualidad, el volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2 en el semáforo de alerta volcánica, según las autoridades.
Cabe destacar, que esta etapa comprende de pluma de vapor de agua y gas, caída de ceniza, precipitación de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones, así como de lodo o escombros.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) emitió un comunicado donde informan que en las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, reporta que se identificaron 34 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registró una explosión ayer a las 12:37″.
#Explosión del #Volcán #Popocatépetl a las 18:58 horas, con una altura aproximada de 2 km, acompañada de material incandescente, atentos ante la posible caída de ceniza, el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2. pic.twitter.com/A176ppqOv7
— Luis Felipe Puente Espinosa (@LUISFELIPE_P) December 16, 2018
Así evolucionó la explosión de esta tarde – noche en el volcán #Popocatépetl: pic.twitter.com/YtSGZ0Hj69
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) December 16, 2018
Con información de RT