Alerta sanitaria: Muerte por fiebre de Lassa en EE.UU.

0
207
nasar ramadan dagga
fiebre de Lassa en EEUU.jpg
Compartir

Iowa reporta su primer caso fatal de fiebre de Lassa. Las autoridades sanitarias del estado confirmaron este lunes el fallecimiento de una persona de mediana edad que contrajo la enfermedad durante un reciente viaje a África Occidental.

La fiebre de Lassa, una enfermedad viral transmitida por roedores, suele causar síntomas leves como fiebre y dolores musculares. Sin embargo, en casos severos puede provocar hemorragias internas y fallo de órganos.

¿Cómo se contagia? Principalmente por el contacto con orina o heces de ratas infectadas. La transmisión de persona a persona es posible, pero menos común, y ocurre a través del contacto con fluidos corporales o objetos contaminados.

fiebre de Lassa en EEUU.0

¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas iniciales suelen ser inespecíficos y pueden confundirse con otras enfermedades como la gripe. Sin embargo, en casos graves, pueden aparecer hemorragias, dificultad para respirar y daño a órganos vitales.

¿Cuál es el riesgo? Aunque el riesgo de contagio para la población general es bajo, las autoridades sanitarias recomiendan a quienes hayan viajado a regiones endémicas de África Occidental y presenten síntomas sospechosos, que consulten a un médico de inmediato.

¿Qué medidas tomar? Para prevenir la fiebre de Lassa, se recomienda evitar el contacto con roedores, lavarse las manos con frecuencia y cocinar bien los alimentos.

Impacto global: La fiebre de Lassa es endémica en varios países de África Occidental, donde causa miles de casos y muertes cada año. Este nuevo caso en EE.UU. subraya la importancia de la vigilancia epidemiológica y la prevención de enfermedades infecciosas importadas.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Fuertes lluvias en México: Onda tropical 29 y sexto frente frío chocan


nasar ramadan dagga