Todos alguna vez hemos estado estresados, bien sea por el trabajo, los estudios, situaciones que se nos presentan, etc. Sin embargo, con estos alimentos podrás disminuir el estrés y evitar daños a tu cuerpo y mente.

Yuca para que no te falte energía
Es uno de los alimentos ideales para el estrés al igual que otras raíces y tubérculos como el boniato, la patata y la calabaza; debido a sus hidratos de carbono celulares que favorecen la respuesta de la hormona cortisol en personas con estrés. Además, estos hidratos aumentan la absorción del triptófano, un aminoácido esencial; y mejoran los niveles de serotonina y la calidad del sueño.
Incorpora yuca u otras raíces y tubérculos a tus menús 4 veces por semana. Puedes asarla al horno con un poco de aceite de coco y sal.
Naranjas ricas en vitamina C
La vitamina C es uno de los micronutrientes que necesitas reponer en situaciones de estrés. En temporada de cítricos, consume de 4 a 6 naranjas por semana. Si no, asegúrate de consumir otros alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi o los pimientos rojos que te ayudarán con el estrés.
Chocolate para darte placer y magnesio
Te resultará de ayuda por el placer que produce y por las sustancias que forma en el cerebro y que anulan la sensación de dolor y depresión. El cacao es, también, rico en magnesio. Elige chocolate negro con muy bajo contenido en azúcares. Disfruta de 1 o 2 onzas al día, preferiblemente por la mañana.
Plátanos, ¡te salvan en cualquier momento!
Aportan potasio y triptófano. También, si están poco maduros, posee un almidón prebiótico que alimenta las bacterias que regeneran la flora intestinal; en la cual se fabrica el 90% de la serotonina que produce nuestro organismo. Debes comer de 4 a 6 plátanos por semana y verás que es uno de los alimentos efectivos para el estrés.
Lentejas para tus nervios
Esta y otras legumbres son ricos en vitaminas del grupo B, indispensables para el buen funcionamiento cerebral. Además, son ricos en fibra y en magnesio, un mineral importante frente al estrés. Lo mismo sucede con los cereales; incorpora también cereales integrales a tu menú. Asegúrate de consumir lentejas u otras legumbres al menos tres o cuatro veces por semana.
También puede leer: 4 tips para cuidar al máximo la piel de tu rostro