Armanddo Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela estuvo en la apertura de frontera, junto a la delgación neogranadina encabezada por el presidente Gustavo Petro y la delegación venezolana que asistió al puente internacional Simón Bolívar.
Benedetti, ante medios de comunicación, aludió a las necesidades que tiene el vecino país en cuanto al suministro de hidrocarburos y la condición de pobreza que equiparó entre ambas naciones.
El exsenador colombiano afirmó que después de llegar a Venezuela, específicamente, a Caracas, ha podido evidenciar que, contrario a las versiones que se han difundido, la pobreza «no tiene un impacto tan fuerte».
El embajador colombiano habló sobre los cuestionamientos que se han producido por las denuncias de violaciones a los derechos humanos en contra del gobierno de Nicolás Maduro, acerca de ese tema, Benedetti afirmó que es necesario entender las duras sanciones que ha enfrentado Venezuela.
Y cuando fue interrogado con respecto a su percepción sobre Nicolás Maduro y su mandato, Benedetti dijo: “Entiendo que hay reparos por los derechos humanos, pero el gobierno Petro no se está acercando a Venezuela por cuestiones ideológicas, sino porque dos países hermanos están restableciendo sus relaciones bilaterales”.
Además, Benedetti sostuvo que con quien siempre se ha entendido es con el embajador de Estados Unidos en Venezuela, James ‘Jimmy’ Story, de quien asegura que “ha ayudado muchísimo”.
También indicó que la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela obedece a temas comerciales y derechos económicos, asuntos que la ONU también protege.
Benedetti estuvo en Venezuela donde realizó diferentes anuncios, cuando llegó de nuevo a Colombia. Pues así lo anunció el embajador en su cuenta de Twitter: “¡Acabamos de aterrizar en Cúcuta! Mañana será un día histórico: las fronteras entre Colombia y Venezuela se vuelven a abrir. Restableceremos unos lazos de amistad que nunca se han debido romper”, dijo Benedetti.
Puedes seguir leyendo: Gustavo Petro apuesta al intercambio comercial entre Colombia y Venezuela
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»