Este martes el valor del dólar paralelo superó la marca de los 9.000 bolívares, con lo cual sacó una notable diferencia a la tasa pautada al tipo de cambio oficial que notifica el Banco Central de Venezuela (BCV).

Concretamente, la tasa se fijó en 9.275 bolívares por dólar al finalizar la jornada del martes. Por otra parte, el sistema de mesas de cambio cerró la jornada en 7.245 bolívares por dólar, más de 2.000 puntos por debajo de la tasa paralela.
#Atención🔵|| Indicadores al cierre de la jornada de este martes 16-07-2019. #MercadoCambiario #BCV 🇻🇪 pic.twitter.com/LyxO90l0Kw
— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) July 16, 2019
Diversas fuentes financieras explicaron a Banca y Negocios que dicho incremento resulta puntual por los pagos a proveedores que realizan a Administración Pública. Esto representa una inyección de liquidez en el sistema para cubrir el mercado informal de divisas.
Se espera que en los próximos días puede existir una baja del valor, apenas se descuente el efecto de este disparo puntual de liquidez.
«El nivel de sobrevaluación de la moneda es elevado, un sinsentido en un entorno de agresiva restricción externa. A pesar del alza de los últimos días, el ‘dólar’ sigue siendo barato», explicó, por su parte, el economista Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica en su cuenta de Twitter.
El tipo de cambio paralelo está subiendo. En esta oportunidad veo una corrección. El nivel de sobrevaluación de la moneda es elevado, un sinsentido en un entorno de agresiva restricción externa. A pesar del alza de los últimos días, el “dólar” sigue siendo barato.
— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) July 16, 2019
También puedes leer: ¿En dólares? Este es el costo de los tratamientos dentales en Caracas