La Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (Asocanaima) ha puesto en marcha el proyecto “Desde mi escuela conozco a mi país”, una iniciativa que busca fomentar el turismo escolar y acercar a los niños, jóvenes y sus familias a los destinos más emblemáticos de Venezuela.
Doris Vallenilla, con más de 40 años de experiencia en el sector turístico, destaca que “este proyecto va más allá de una simple excursión. Queremos que los niños se enamoren de su país, conozcan su historia y cultura, y se conviertan en embajadores turísticos”.
¿Por qué es importanteimpulsar el turismo escolar?
- Fomenta el conocimiento del patrimonio nacional: Al visitar lugares como el Parque Nacional Canaima, la Gran Sabana, o los parques La Llovizna y Cachamay en Ciudad Guayana, los estudiantes aprenden sobre la geografía, la historia y la biodiversidad de Venezuela.
- Desarrolla el turismo local: Al promover el turismo interno, se impulsa la economía de las comunidades locales y se generan nuevas oportunidades de empleo.
- Fortalece la identidad nacional: Conocer y valorar los atractivos turísticos del país contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo nacional.
¿Cómo funciona el proyecto?
El proyecto “Desde mi escuela conozco a mi país” se dirige a estudiantes de todas las edades, desde preescolar hasta universidad. A través de actividades lúdicas, talleres y excursiones, los niños aprenden sobre los diferentes destinos turísticos de Venezuela y su importancia.
Además, se busca involucrar a las familias en esta experiencia, promoviendo el turismo familiar y creando recuerdos inolvidables.
Puedes seguir leyendo: Maduro impulsa culminación del Teleférico Warairarepano-Macuto