Autoridades de Panamá hacen llamado a la población a ahorrar energía eléctrica, debido al futuro impacto en el país centroamericano del fenómeno El Niño.
Según la información emitida por el gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica, Carlos Mosquera, debido a los pronósticos de que esta situación climática se extenderá hasta la mitad del próximo año, es de vital importancia que la sociedad tome conciencia de la situación.
Asimismo, el funcionario precisó a los medios que, el istmo dejó de exportar energía hacia Centroamérica con el objetivo de responder eficazmente a la alta demanda y mantener el flujo del sector interno.
En este momento la prioridad es el sector interno y la capacidad de respuesta que demuestre el gobierno frente a la alta demanda.
También explicó que el fenómeno climatológico que viene es muy serio, razón por la cual será un verano que durará varios meses y se pide a la población panameña ahorrar energía eléctrica.
Declaraciones e indicaciones a seguir
«Hay que usar los focos que sean necesarios, los televisores encendidos cuando se estén viendo, abrir las refrigeradoras solo cuando sea necesario. El ahorro de la energía nos va a ayudar enormemente a soportar este período», comunicó.
Además, indicó que la empresa está armando un plan estratégico para enfrentarse a esta situación, teniendo en cuenta su extensión.
¿Falta de lluvias?
Por otra parte enfatizó que el embalse en la cuenca del Atlántico en Changuinola se recuperó en un 90 por ciento, debido al registro sistemático de lluvias.
Sin embargo, la de Fortuna en el Pacífico, es de 60 por ciento, lo que indica que las precipitaciones han sido de mucho menor grado.
Hasta la actualidad, declaró, durante este último verano, la matriz de generación de energía fue lo suficientemente robusta, con la variación indicada, gracias a los esfuerzos realizados por la empresa privada, las compañías generadoras de energía y el Gobierno con su plan de desarrollo sectorial.
Puedes seguir leyendo: Casos influenza en ascenso en Panamá: recomiendan usar mascarilla
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes