Tras tres días bomberos forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Perú han logrado controlar cerca del 90 % de un incendio en Machu Picchu.
De acuerdo a los reportes, el incendio comenzó el lunes 28 de junio; luego de que un campesino, como parte de las prácticas tradicionales de agricultura; quemara residuos vegetales. Sin embargo, las llamas se salieron de control y consumieron cerca de 40 hectáreas de vegetación.

En caso en que los bomberos no logren controlar el fuego restante en las próximas horas; las brigadas utilizarán un helicóptero para sofocarlo en las zonas altas y de difícil acceso.
Según señalan las autoridades, el siniestro se produjo a unos 10 kilómetros de la ciudad a la ciudadela de Machu Picchu; por lo que el icónico sitio no se encuentra amenazado.
No obstante, una de las estructuras en el complejo Llamakancha; perteneciente al mismo parque arqueológico; fue alcanzada por la llamas, por lo que especialistas ya se encuentran evaluando los daños.
Puedes seguir leyendo: Fin al paro nacional en Ecuador tras firma de acuerdos
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM