El Buque hospital de EEUU “USNS Comfort” comenzó, este martes, a brindar asistencia médica a ciudadanos colombianos y venezolanos en Santa Marta, Colombia.

Como parte de la misión Promesa Duradera, el Buque hospital de EEUU arribó a la capital de Magdalena en Colombia, el pasado domingo alrededor de las 9:00 am; con el firme propósito de ofrecer atención médica hasta el próximo domingo 25 de agosto.
Linda Cabarcas, secretaria de Salud de Santa Marta informó que el navío estadounidense atenderá a 1.000 pacientes y realice 20 intervenciones quirúrgicas diarias; es decir sería un total de 5.000 pacientes y 100 cirugías.
También, especificó que las cirugías a practicarse a los pacientes serán generales, oftalmológicas, ortopédicas, orales, maxilofaciales; de igual manera, plásticas para personas con quemaduras, corrección de labio leporino y paladar hendido.
Igualmente, se les brindará atención en el área de dermatología, evaluación y tratamiento médico, medicina preventiva, exámenes y tratamiento dental; así como exámenes de optometría, pediatría, salud de la mujer y salud pública.
Además, los pacientes podrán optar por medicamentos, lentes y sillas de ruedas a las personas que lo requieran.
Visitó dos veces a Colombia
En lo que va de año, es la segunda visita que el Buque Hospital EEUU, comandado por el capitán de navío Brian Deibold, hace a Colombia para atender a los venezolanos.
Cabe destacar que, en el mes de noviembre de 2018 la embarcación arribó en Turbo y Riohacha, donde atendió a 10.000 pacientes.
Es de mencionar que el Buque hospital EEUU se construyó en 1976 y tiene 272 metros de eslora; asimismo cuenta con una docena de salas de operación, servicios radiológicos digitales, un banco de sangre, un laboratorio y una farmacia.
También cuenta con un helipuerto, habilitado para el aterrizaje de aeronaves de gran tamaño.
Ahora, la tripulación del Buque hospital EEUU está conformada por 200 médicos, enfermeras y técnicos militares; 60 voluntarios médicos y dentistas de organizaciones no gubernamentales; y equipo de marinos del servicio civil que supervisarán la operación y navegación, para un total de 950 personas.
También puedes leer: ¡Terrible! Más de 250 personas contrajeron virus en un crucero