En un día como hoy, pero a mediados del siglo XIX, se registró en Venezuela la primera empresa chocolatera del país, La India, fundada en Caracas por los hermanos Fullié, provenientes de Suiza. Un hito que marcó el inicio de una dulce historia que hoy celebramos con orgullo: el Día Nacional del Chocolate Venezolano.
Más de 22 mil firmas a nivel nacional se unieron a la iniciativa de la Fundación Nuestra Tierra para convertir el 8 de junio en una fecha dedicada a este delicioso manjar. Una muestra del amor y aprecio que el pueblo venezolano siente por el chocolate, fruto de un arduo trabajo artesanal e industrial que ha posicionado a nuestro país como un referente en el mundo.
Leudys González, presidenta de la Fundación Nuestra Tierra, destaca la importancia de esta celebración: «Lo más importante es que queremos festejar el Día Nacional de Chocolate, una propuesta que le realizamos al país y esperamos que sea bien recibida».
El Día Nacional del Chocolate Venezolano no solo rinde honor a la historia y tradición chocolatera del país, sino también a la pasión y el talento de los artesanos e industriales que día a día dedican su esfuerzo a crear productos de la más alta calidad.
Venezuela, reconocida como el país con la mayor diversidad genética de cacao en el mundo, se enorgullece de ofrecer al paladar nacional e internacional una amplia gama de chocolates con aromas y sabores únicos.
Para celebrar este día tan especial, se llevará a cabo la ExpoFeria del Chocolate, un evento donde podrás disfrutar de lo mejor de la chocolatería venezolana. Una oportunidad para deleitarte con bombones, barras, trufas, bebidas y mucho más, elaborados con el cacao de la más alta calidad.
Puedes seguir leyendo: ¡Alerta máxima! El chocolate del mundo en peligro por un virus devastador