Celebremos el Día Internacional del Té con estas 5 infusiones para desintoxicar tu cuerpo

0
166
nasar ramadan dagga
Celebremos el Día Internacional del Té con estas 5 infusiones para desintoxicar tu cuerpo
Compartir

Cada 21 de mayo, desde el año 2020, se conmemora el Día Internacional del Té, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la importancia cultural y económica de esta bebida milenaria.

El té, originario de Asia, ha trascendido fronteras y se ha convertido en un elemento fundamental en las tradiciones de diversos países.

Su sabor, aroma y propiedades beneficiosas para la salud lo han convertido en una bebida apreciada por millones de personas alrededor del mundo.

Este año, el Día Internacional del Té tiene un enfoque especial en las mujeres y su papel crucial en la cadena de producción y comercialización del té.

Se busca visibilizar su trabajo y las contribuciones que realizan para garantizar la calidad y sostenibilidad del cultivo.

Celebremos el Día Internacional del Té con estas 5 infusiones para desintoxicar tu cuerpo

Un viaje hacia el bienestar a través de infusiones naturales

En la búsqueda de un estilo de vida saludable, la desintoxicación del cuerpo se ha convertido en una práctica cada vez más popular.

Y es que eliminar toxinas y desechos acumulados en el organismo no solo mejora nuestra salud física, sino que también contribuye a un mayor bienestar general.

Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece un aliado invaluable en este proceso: el té.

Esta bebida milenaria, además de su sabor agradable y reconfortante, posee propiedades depurativas y diuréticas que la convierten en una excelente opción para desintoxicar el cuerpo.

Té de diente de león

5 de los mejores tés para desintoxicar el cuerpo:

  1. Té verde: Rico en antioxidantes, el té verde es un poderoso depurativo que ayuda a eliminar toxinas del hígado, los riñones y el intestino. Su alto contenido en catequinas favorece la digestión y la quema de grasas, contribuyendo a la pérdida de peso.
  2. Té de diente de león: Esta hierba medicinal es conocida por su acción diurética que ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo, combatiendo la retención de líquidos y la hinchazón abdominal. Además, estimula la función hepática y biliar, favoreciendo la digestión.
  3. Té de boldo: Originario de Chile, el té de boldo es un excelente depurativo del hígado y la vesícula biliar. Ayuda a eliminar toxinas y cálculos biliares, mejorando la digestión y previniendo problemas hepáticos. Su sabor amargo puede ser un poco fuerte, pero sus propiedades lo convierten en una opción muy efectiva para la desintoxicación.
  4. Té de ortiga: Rica en vitaminas y minerales, la ortiga es una planta con propiedades diuréticas y depurativas. Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, especialmente del tracto urinario, previniendo infecciones y cálculos renales. Además, fortalece el sistema inmunológico y combate la anemia.
  5. Té de jengibre: Conocido por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, el té de jengibre es ideal para aliviar náuseas, vómitos y molestias estomacales. Ayuda a eliminar toxinas del intestino y favorece la absorción de nutrientes. Su sabor picante y especiado lo convierte en una bebida muy agradable y reconfortante.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:  Ante el repunte de casos de dengue: Síntomas y tratamiento

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga