La gran mayoría de los chilenos votó a favor de que se redacte una nueva Constitución, la cual reemplazará a la que rige actualmente y que se generó durante la dictadura de Augusto Pinochet, indicaron los datos oficiales del Servicio Electoral.

Con base en el escrutinio del 99,83% de las mesas, el «Apruebo» obtuvo el 78,27%, y el «Rechazo», el 21,73%.
https://twitter.com/Naty_campusano/status/1320512327935004677
Además de decidir si querían o no una nueva Constitución, 14.8 millones de chilenos también estaban convocados a definir si, en caso de ganar el «Apruebo», la nueva Carta Magna debía redactarla una Convención Constituyente integrada por 155 ciudadanos; o por Convención Mixta formada por 86 miembros del Parlamento y 86 ciudadanos electos especialmente para este nuevo órgano.
Según los primeros resultados, el 79,05% apoyó una Convención Constitucional, por los que sus integrantes se elegirán por el voto popular el 11 de abril del próximo año. Este nuevo órgano, deberá tener paridad entre varones y mujeres y cupos especiales para pueblos originarios.
Los festejos de las miles de personas que colmaron Plaza Italia, en el centro de Santiago, y que se rebautizó como Plaza Dignidad por los manifestantes que iniciaron la revuelta de Chile el año pasado, comenzaron en cuanto se dieron a conocer los primeros resultados.
Este es el ambiente en la icónica Plaza Italia, mientras continúa el conteo en las mesas. El Apruebo se impone en la mayoría de las comunas de #Chile, menos en Providencia y Las Condes, donde la competencia es reñida, y en Vitacura y Lo Barnechea, donde gana el Rechazo. pic.twitter.com/o7rzShUAZL
— Eleonor OC (@eleoviedoc) October 26, 2020
También puedes leer: Nicolás Maduro anunció la designación de nuevos ministros
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM