La Revista PeerJ anunció por medio de una publicación que investigadores de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo, Sudáfrica) y el Museo de Historia Natural de Londres (Inglaterra, Reino Unido) descubrieron una nueva especie de dinosaurio, ‘oculta’ más de 30 años en un museo.

La errónea identificación de los fósiles causó que varias de las piezas se exhibieran como un extraño ejemplar de ‘Massospondylus‘. Sin embargo, un nuevo análisis reveló que resultaba una nueva rama de dinosaurios sauropodomorfos.
Los científicos concluyeron que se trata de una nueva especie, la cual bautizaron como ‘Ngwevu intloko’ (‘cráneo gris’ en xhosa, una de las lenguas ancestrales de Sudáfrica).
Paul Barrett y su estudiante de doctorado Kimberley Chapelle establecieron esta categoría tras comparar los huesos con gran cantidad de especímenes presentes en museos.
Chapelle manifestó que resulta «crucial» descartar que unos restos pertenezcan a «una versión posterior o anterior de una especie ya existente» al confirmar las diferencias que presenta ‘Ngwevu intloko’. Por su parte Barrett, aseguró que se trata de «un nuevo dinosaurio» no identificado hasta el momento a pesar de que se encontraba «a la vista».
A partir de este descubrimiento, los especialistas prestaron más atención a otras supuestas especies de ‘Massospondylus’, pues sospechan que existen más variedades de las que se pensaban en un principio.
Entre otros detalles, se reveló que se trataba de un dinosaurio bípedo con cuello largo y delgado, un cuerpo bastante grueso y una cabeza pequeña y cuadrada que medía alrededor de cuatro metros y era probablemente omnívoro.
También puedes leer: Brote de dengue es declarado como epidemia nacional en Filipinas