Las urnas electorales cerraron, y el primer boletín de conteo rápido en Colombia, da ventaja Gustavo Petro, del Pacto Histórico, sobre Federico Gutiérrez.
El candidato del partido Pacto Histórico, Gustavo Petro; se ubica en el primer lugar con 40,44 %, según el primer boletín del conteo rápido de la Registradora Nacional del país suramericano.
En segundo lugar se ubica de la Liga de Gobernantes contra la Corrupción, Rodolfo Hernández, con 27,99 % y en el tercero de la alianza de derecha Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez con 23,95 %. Hasta el momento hay 5,10 % del total de las mesas informadas.
Cierre de mesas
Como se tenía previsto, las 102.152 mesas habilitadas en los centros de votación en Colombia y el exterior, cerraron a las 4 de la tarde (hora local), en la que más de 39 millones de colombianos ejercieron su derecho al voto.
A partir de este momento, comenzó el preconteo o escrutinio de mesa. Del mismo modo, se inició el escrutinio general que se desarrolla en audiencia pública en el Consejo Nacional Electoral y cuyo resultado podría conocerse entre la medianoche del domingo o el próximo lunes.
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, la jornada electoral «ha transcurrido sin ningún incidente».
«Garantizamos la tranquilidad en los 12.513 puestos de votación», agregó Molano y expresó se inició la fase de «apoyo en materia de seguridad en preconteo, conteo y escrutinio».
En la misma línea se manifestó el titular de la Registradora Nacional, Alexander Vega, quien expresó que el proceso se llevó a cabo con «tranquilidad» y recordó que el preconteo tiene carácter informativo.
Fórmula presidencial
A estos comicios se presentaron seis binomios para presidente y vicepresidente. Para obtener el triunfo en primera vuelta, la fórmula presidencial deberá obtener la mitad más uno del total de votos válidos, de lo contrario se realizará el balotaje el próximo 19 de junio entre los dos candidatos con más votación.
Estas fórmulas están conformadas por Gustavo Petro y Francia Márquez, de la coalición de izquierda Pacto Histórico; Federico Gutiérrez y Rodrigo Lara Sánchez, de la alianza de derecha Equipo por Colombia; Rodolfo Hernández y Marelen Castillo, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
En desarrollo..
Al cierre de las urnas les digo a los colombianos que el #PlanDemocracia2022 ha funcionado en todas las regiones de Colombia.
✅ Garantizamos la tranquilidad en los 12.513 puestos de votación
✅ Inicia fase de apoyo en materia de seguridad en preconteo, conteo y escrutinio pic.twitter.com/zsRCs108uR— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 29, 2022
Puedes seguir leyendo: Más de 90 mil colombianos han votado desde el exterior
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM