Caso Odebrecht en Colombia | Liberarán a Bernardo «Ñoño» Elías

0
514
nasar ramadan dagga
Excongresista del Partido de la U
Bernardo el “ñoño” Elías, condenado por el escándalo de Odebrecht
Compartir

En Colombia Bernardo “Ñoño” Elías, condenado por el escándalo de Odebrecht, ya tiene orden de libertad

El “Ñoño” Elías había pagado las dos condenas que se le fueron impuestas por ayudar a Odebrecht a quedarse, con millonarios contratos de infraestructura en Colombia.

Bernardo Miguel Elías Vida, más conocido como “El Ñoño”, ya es un hombre libre. El Juzgado 21 de Ejecución de Penas de Bogotá le concedió al excongresista del Partido de la U la libertad por pena cumplida. En su contra, pesaban dos condenas por aliarse con altos directivos de Odebrecht para gestionar, con sobornos, contratos de infraestructura del calibre de la Ruta del Sol II, cuyo propósito era fortalecer la conexión del centro del país con la Costa.

La decisión fue firmada el pasado 27 de julio, sin embargo, hasta ahora se hizo efectiva debido a que se estaba evaluando si existía otro requerimiento pendiente en contra del dirigente político cordobés.

Para la Procuraduría, el Ñoño “quebrantó sin justa causa el correcto funcionamiento de la administración pública, pues, de un lado ejerció indebidas influencias sobre servidores públicos haciendo prevalecer intereses particulares, y derivó para sí y para otros beneficios económicos, cuando le correspondía actuar conforme lo demandaba su investidura de congresista, encaminando su comportamiento a la búsqueda del bien común y la consecución de los fines del Estado”.

Por esos hechos, el Ministerio Público señaló que Elías vulneró los principios de moralidad y transparencia que rigen la función pública, y lo sancionó por dos cargos disciplinarios calificados como faltas gravísimas cometidas a título de dolo.

El exsenador Ñoño Elías, además, es testigo de la Fiscalía en contra de Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI, quien sigue en juicio por el episodio del Otrosí 6. El ente investigador cree que Andrade permitió se suscribiera la corrupta adición, situación que el procesado niega. En su declaración, Elías dijo que parte de los sobornos terminaron en la campaña de Juan Manuel Santos para la exitosa reelección en 2014. Al menos $800 millones, entregados a Roberto Prieto, gerente de la campaña. El expresidente Santos niega tales acusaciones.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Colombia | La visita que nadie esperaba: Gustavo Petro y María Fernanda Cabal se reunieron en la Casa de Nariño 


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias»


nasar ramadan dagga