Los superalimentos son conocidos por aportar varios beneficios a la salud, ya que tienen vitaminas y minerales y su consumo habitual, ayuda con la pérdida de peso, mejora el tránsito intestinal (evitan el estreñimiento), disminuyen los niveles de azúcar en la sangre y contribuyen a la eliminación de toxinas, entre otros.
Ese es el caso de la quinua, porque “aporta varios beneficios para la salud, ayudando a combatir el envejecimiento prematuro, fortalecer el sistema inmunológico y evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ya que es rica en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios”, según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar ‘Tua Saúde’.
Beneficios de la quinoa
Por su parte, para obtener los beneficios de la quinoa, esta debe ser consumida junto a una dieta equilibrada y saludable y algunas recomendaciones son:
- Incorporar abundantes cantidades de alimentos ricos en fibra en la dieta, incluidos los frijoles, vegetales, frutas, cereales integrales y salvado. En general, intentar consumir 14 gramos de fibra por cada 1.000 calorías.
- Comer alimentos probióticos: los alimentos recomendados son: el yogurt, el chucrut, el tempeh, el kimchi, el kéfir, las aceitunas y encurtidos, entre otros. Sin embargo, también hay medicamentos con probióticos.
- Beber mucho líquido. La mayoría de hombres necesita aproximadamente 13 tazas de líquido al día y la mayoría de las mujeres necesita aproximadamente nueve, pero no hace falta ser tan estrictos, ya que los líquidos de la comida y otras bebidas también cuentan, así que es preferible tratar de tomar suficientes líquidos mediante una dieta variada y un conjunto de bebidas.
Puedes seguir leyendo: ¿Cuánto debería caminar diariamente, según su edad?
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»