Rechazo y consternación manifestaron los concejales María Luisa López, y Abraham Chacón; quienes presiden las comisiones de Derechos Humanos y Educación de la Cámara Municipal de Naguanagua, respectivamente; ante el femicidio cometido el pasado domingo contra Rina Alexandra Blanco Montañez, vecina de la comunidad de Güere; e integrante de la Ubch “José Félix Sosa”.

Rina, fue asesinada por su pareja, Oswaldo Enrique Valero Noriega – quien se encuentra prófugo del ajusticia-; contaba con 36 años de edad, deja dos hijos huérfanos, y formaba parte del personal administrativo del CEI Bárbula II.
“Siempre fue una mujer muy activa, era representante de Unamujer por el Clap de la comunidad de Nueva Esparta II, miliciana; dispuesta a prestar su ayuda en todo momento a los más desprotegidos y necesitados”, indicó la concejal López.
Según recordaron los concejales, este es el tercer feminicidio en el municipio en lo que va del año 2019; en el mes de febrero fue asesinada en la urbanización La Granja una docente; en abril fue asesinada una funcionaria de la Policía Nacional en el Campus de Bárbula y ahora se produce este crimen que conmovió a los vecinos del sector oeste de Naguanagua.
“Rechazamos toda agresión, toda violencia contra la mujer. Nos preocupa que a pesar de que hay una Ley que garantiza el derecho de esta a vivir una vida libre de violencia, aún persisten patrones culturales y sociales que afectan la integridad física, psíquica y moral de la mujer en nuestra sociedad”, recalcó la concejal María Luisa López.
Los ediles recordaron que el gobierno nacional ha dispuesto a través de la Fiscalía General de la República, oficinas de atención a las víctimas de la violencia de género en distintas ciudades del país; donde la mujer maltratada en cuanto se presentan las primeras manifestaciones de violencia, puede formular su denuncia; al igual como lo pueden hacer también los familiares, amigos o vecinos en esa instancia o cualquier cuerpo policial del país.
-Nuestro comandante Chávez se declaró feminista, y en ese sentido, el gobierno revolucionario ha brindado todo el apoyo a la mujer venezolana a través de leyes y organismos que garanticen su protección, como el Ministerio de la Mujer; y la plataforma UnaMujer, donde se orienta, educa y presta apoyo a las víctimas del maltrato, indicaron.
Abraham Chacón en nombre de la Cámara Municipal naguanaguense manifestó sus condolencias a los familiares de Rina Alexandra, e indicó que este cuerpo legislativo se compromete a seguir en la defensa de los derechos humanos y la búsqueda firme; contundente y decisiva de la justicia en este caso.
-Vamos a seguir trabajando –dijeron-, para ser un muro de contención, de compromiso; sumar voluntades y evitar que estos hechos de femicidio se sigan suscitando en nuestro municipio.
“Queremos justicia para Rina, queremos que no haya una víctima más de femicidio en Naguanagua”; concluyeron los concejales.
Puedes leer también:
Monstruo de Algarrobal violó a ocho hermanitos en Campo Carabobo