Las autoridades de China están preocupadas por la práctica de contratar stripers en los funerales para atraer dolientes.

El gobierno califica esta práctica de “obscena y vulgar”, por lo que aumentaron controles para su prohibición.
Aunque una de las hipótesis más claras es que el fenómeno se debe a que las stripers son un factor que atrae gente, hay varias razones en esta cultura para acudir a esta polémica práctica.
Ritual de reproducción
En este sentido, algunos expertos apuntan a que la práctica es un ritual vinculado con la fertilidad.
“En algunas culturas, el baile erótico es usada para transmitir los deseos del difunto de ser bendecido con muchos hijos”.
Esto lo declaró al Global Times el experto Huang Jianxing, profesor de la Universidad Fujian. Por otra parte, el ritual necrófilo puede ser un indicativo de prosperidad económica.
“Las familias de la zonas rurales de China son más proclives a demostrar que disponen de dinero gastando el equivalente a varias veces su ingreso anual contratando actores, cantantes, humoristas y estrípers para consolar a los deudos y entretener a los dolientes”, agregó el experto.
Asimismo, esta práctica es ampliamente prohibida en China. Sin embargo es Taiwán es mucho más común, reseñó Notitarde.
“La primera vez que la práctica de contratar a estrípers captó la atención fue en Taiwán en 1980”.