El Día de los Muertos, se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas así como las diversas costumbres de los indígenas de México.
Significado del día de los muertos
La Conmemoración del día de los muertos o Todos los Fieles Difuntos, es un día festivo religioso dentro de las Iglesias católicas, en memoria de los fallecidos.
Se conmemora el 2 de noviembre y su objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, en el caso católico, por quienes se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.
La celebración del día de los muertos, se basa en la doctrina de que las almas de los fieles que al tiempo de morir no han sido limpiadas de pecados veniales, o que no han hecho expiación por transgresiones del pasado, no pueden alcanzar la Visión Beatífica, y que se les puede ayudar a alcanzarla por rezos y por el sacrificio de la misa.
Muchos países católicos creen que en la noche de los Difuntos los muertos vuelven a las casas donde antes habían vivido y participan de la comida de los vivientes.
Países que celebran el Día de los muertos
Bolivia:
Ecuador:
El Salvador:
España:
Francia:
Guatemala:
Panamá:
Perú:
Venezuela:
Puedes seguir leyendo: Hoy 01 de noviembre se conmemora el día de todos los santos