El 18 de julio del año 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió decretar ese día como el Día Internacional de Nelson Mandela; como reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en materia de cultura de la paz y la libertad.

Esta fecha se celebra con el fin de demostrar que cada persona convertirse en el detonante un gran cambio dentro de sus comunidades; tan solo al realizar acciones sencillas, como enseñar artes o deportes a los niños; crear un albergue para los necesitados o crear un centro de acopio de medicinas; para ayudar a los enfermos de bajos recursos.
De este modo, en el Día Internacional de Nelson Mandela se realizan conferencias que hablen de temas como la paz, la tolerancia; las libertades civiles y los Derechos Humanos en general.
Además, rinden tributo a la vida de este gran hombre que logró unir a una nación; y también derrocar la discriminación racial de su país.