
De acuerdo con las fechas desde 1995 cada 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate, por iniciativa de la Asociación Internacional del Cacao fecha que coincide con el nacimiento de dos grandes personalidades, relacionada con este sabrosa golosina. Se trata de: Milton Hershey (1857), empresario fundador de The Hershey Chocolate Company, quien compartía cumpleaños con el escritor británico Roald Dahl, (1916) autor de la célebre novela Charlie y la fábrica de chocolate.

Es importante destacar que Venezuela ademas del petróleo, y oro, también es una tierra codiciada de cacao de donde precisamente se extrae el chocolate, el cual contiene una serie de beneficios que no te los puedes perder:
1. Cacao Venezolano una “joya codiciada”
Si el petróleo es oro, cada grano de cacao venezolano podría considerarse una especie de diamante negro. Este fruto que nace en las calientes tierras de varias poblaciones costeras a lo largo del país, es sumamente codiciado por los chocolateros de todo el mundo, quienes llegan a pagar hasta 3 mil dólares por cada tonelada de este producto en sus distintas variedades.
2. Es beneficioso para el corazón
El consumo moderado de chocolate se asoció con un riesgo significativamente menor de sufrir fibrilación auricular (FA), la arritmia más frecuente y riesgosa, según un amplio estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud de Harvard (HSPH), que suma evidencia sobre los efectos protectores del cacao para el corazón, publica
3. Mejora el rendimiento deportivo
Según una investigación de la Universidad de Kingston en Londres, consumir chocolate negro podría servir para mejorar el rendimiento físico. Los investigadores probaron que comer 40 gramos logra que el cuerpo consuma menos oxígeno y recorra más distancia.
4. Resulta más estimulante que una imagen erótica
De acuerdo a un informe de un Instituto de Neurociencias, ver y comer chocolate genera la respuesta emocional más intensa,en hombres (69%), mujeres (62%), y superior a otros estímulos visuales positivos como imágenes de sexo, viajes o deporte.
5. El secreto es la dopamina
El chocolate nos vuelve locos porque provoca una reacción similar en el cerebro a la que producen las sustancias estupefacientes, el alcohol y el cigarillo. Su consumo produce un aumento de dopamina, conocida como la hormona de “la felicidad”. Así lo confirmó en 2015 un estudio de la Universidad de Michigan.
Con información de Globovisión