El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) intensifica sus esfuerzos para promover la cultura de la seguridad vial en Venezuela. Con motivo del Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad, que se celebrará el próximo 1 de diciembre, funcionarios del INTT se han desplegado en diversos puntos estratégicos del país, incluyendo peajes, avenidas principales y Puntos de Atención al Ciudadano.
El objetivo principal de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la vital importancia del uso del cinturón de seguridad, tanto para conductores como para pasajeros. Este simple acto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de accidente de tránsito.
¿Por qué es tan importante el cinturón de seguridad?
- Reduce el riesgo de lesiones graves: En caso de colisión, el cinturón de seguridad ayuda a mantener a los ocupantes del vehículo en su asiento, disminuyendo el impacto contra el volante, el parabrisas o otros objetos dentro del vehículo.
- Es obligatorio por ley: El Artículo 73 de la Ley de Transporte Terrestre en su numeral cinco establece la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes de un vehículo.
- Salva vidas: Estudios a nivel mundial demuestran que el uso del cinturón de seguridad reduce significativamente el número de muertes y lesiones graves en accidentes de tránsito.
Acciones preventivas para una movilidad segura
Estas acciones forman parte de un plan más amplio del INTT para garantizar una movilidad segura en todo el territorio nacional.
La institución, en cumplimiento con las estrategias del Vértice uno de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, desarrolla programas preventivos que buscan concientizar a la población sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y adoptar conductas seguras al conducir.
Puedes seguir leyendo: Nicolás Maduro propone crear «red comunicacional con todos los idiomas»