El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) ha puesto a disposición de los ciudadanos venezolanos un buscador online para recuperar tu teléfono reportados como robados. A través de su página web oficial (https://www.cicpc.gob.ve/), cualquier persona puede verificar si su dispositivo ha sido recuperado por las autoridades.
¿Cómo funciona?
El proceso es sencillo e intuitivo. Al ingresar al portal del CICPC, los usuarios deben dirigirse a la sección de «Servicio a la ciudadanía» y seleccionar la opción «Consulta de teléfonos». Posteriormente, el sistema solicitará el número IMEI del dispositivo, un código único de 15 dígitos que identifica a cada teléfono móvil.
¿Qué es el IMEI y dónde encontrarlo?
El IMEI, o International Mobile Equipment Identity, es como la huella digital de un teléfono móvil. Este código se encuentra impreso en la caja del dispositivo, generalmente en la sección de «Información del producto», y también puede estar ubicado debajo de la batería o en el apartado de ajustes del teléfono. Es fundamental que los usuarios conserven este número, ya que es indispensable para realizar diversas gestiones, como bloquear el teléfono en caso de robo o pérdida.
¿Es necesario denunciar el robo ante las autoridades?
Aunque el CICPC no ha especificado si es un requisito indispensable haber denunciado el robo ante una sede policial para utilizar esta herramienta, se recomienda siempre formalizar la denuncia ante las autoridades competentes. Esto no solo permitirá iniciar las investigaciones correspondientes, sino que también fortalecerá la base de datos del CICPC y aumentará las posibilidades de recuperar el dispositivo.
Puedes seguir leyendo: Nicolás Maduro propone crear «red comunicacional con todos los idiomas»