Día del Niño: Un festejo universal con fechas diversas

0
268
nasar ramadan dagga
Día del Niño
Compartir

El Día del Niño es una celebración dedicada a la infancia, donde se busca reconocer la importancia de los niños y niñas en el mundo, promoviendo sus derechos y bienestar. Si bien la idea original surgió el 20 de noviembre de 1959, en la Asamblea General de la ONU, cada país ha establecido su propia fecha para conmemorarlo.

El Día Universal del Niño nos recuerda que los niños, son el grupo más vulnerable de la sociedad, son quienes más padecen las consecuencias de las crisis y los problemas del mundo.

Este día también sirve para visibilizar los derechos de la infancia y concienciar a la población sobre la necesidad de trabajar diariamente por su bienestar y desarrollo integral.

Día del Niño

Día del Niño.0

Un recorrido por las fechas del Día del Niño:

  • México: El 30 de abril, en honor al presidente Álvaro Obregón quien oficializó la fecha en 1924. Se acostumbra regalar juguetes y realizar actividades en escuelas.
  • Venezuela: El tercer domingo de julio, con festejos en parques, casas y escuelas.
  • Argentina: El segundo o tercer domingo de agosto, coincidiendo con la temporada de ventas de juguetes.
  • Australia: El cuarto miércoles de octubre, como iniciativa del gobierno en 1985. Las regiones aportan para financiar la celebración.
  • China: El 1° de junio, día de asueto para niños menores de 14 años.

Más allá de las fechas:

El Día del Niño no se limita a un solo día, sino que representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos de los niños y niñas, como la educación, la salud, la protección y el bienestar. Es un llamado a la acción para crear un mundo más justo y equitativo para las nuevas generaciones.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Cinco curiosidades que debes saber sobre el planeta Júpiter


nasar ramadan dagga