Dieta Mediterránea: Tu aliado perfecto para un año más saludable

0
114
nasar ramadan dagga
Dieta Mediterránea
Compartir

La dieta mediterránea es mucho más que una moda pasajera, es un estilo de vida arraigado en la cultura y la tradición de países como Grecia, Italia, España, Portugal y Francia.

Al centrarse en alimentos frescos, de temporada y de producción local, esta dieta no solo beneficia nuestra salud física, sino también nuestra salud mental.

Dieta Mediterránea

Numerosos estudios científicos han demostrado que seguir una dieta mediterránea puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

Además, al fomentar la socialización en torno a la comida y el disfrute de sabores auténticos, esta dieta contribuye a un mayor bienestar emocional.

¿Por qué es la mejor dieta? Simple y sencillamente porque sus principales componentes son accesibles y ajustables a todo tipo de bolsillo y hábitos, pues está compuesta por alimentos que se pueden conseguir casi en cualquier lugar.

Para empezar a convencerse de que es la mejor dieta, muy lejana al popular “ayuno intermitente”, numerosos estudios han destacado que la dieta mediterránea tiene grandes beneficios.

¿En qué consiste la dieta mediterránea?

Después de todo lo anterior solo queda entender cuáles son los alimentos clave de la dieta mediterránea.

Sus alimentos principales son vegetales y frutas (la base de las comidas), granos enteros, como pan integral, quinoa o arroz integral, legumbres y frutos secos, (ideales para proteínas y grasas saludables) y aceite de oliva extra virgen como principal fuente de grasa.

En cuanto a las proteínas están el pescado y mariscos (al menos dos veces a la semana), carnes magras y aves, en moderación, huevos, varias veces a la semana, y lácteos como el yogur y quesos bajos en grasa en porciones moderadas.

El agua es la principal fuente de hidratación en esta dieta, por lo que los refrescos quedan fuera.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: 

¿Quieres aumentar tu masa muscular? ¡Prueba este batido casero!

 

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga