Por su presunta implicación en un caso de sobornos para la adjudicación de contratos con el Estado, este jueves, una jueza ordenó prisión preventiva para el expresidente de Ecuador Rafael Correa.

Según las investigaciones, Correa y otra veintena de miembros de su partido son investigados en el marco del caso «Sobornos 2012-2016»; pues se trata de una supuesta trama de corrupción con presunta financiación irregular del movimiento político Alianza País (AP); liderada por el exmandatario hasta 2017 e involucra a empresas nacionales e internacionales como la brasileña Odebrecht.
En tal sentido, la jueza Daniella Camacho corroboró la solicitud de prisión preventiva contra Correa presentada un día antes por la Fiscalía General del Estado. Además, se tuvo en cuenta que la prisión será «legal, constitucional y convencional» y por tanto «no arbitraria».
A Correa lo acusan de liderar una «red ilegal» para captar fondos de empresas contratistas del Estado que favorecieran algunas campañas electorales de AP; luego adjudicar contratos de obras de infraestructura.
De igual forma, otros cuatros excolaboradores de Correa en el periodo (2007-2017) tendrán prisión preventiva; incluyendo al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra en prisión desde hace casi dos años por el caso Odebrecht.
Por ahora, la Fiscalía investiga a 22 exfuncioanrios y empresarios que puedan estar involucrados en los delitos de tráfico de influencias, asociación ilícita y cohecho.
Puedes leer: Fiscalía ordenó reabrir caso contra Assange por presunta violación