El presidente de EEUU, Joe Biden anunció este jueves 27 de abril que creará centros regionales de procesamiento en América Latina para que los inmigrantes puedan solicitar ingresar a Estados Unidos.
La decisión fue tomada debido a que se espera un aumento en el flujo de migrantes a causa de la finalización de la implementación del Título 42.
Los centros, que aún se están creando, estarán ubicados en Colombia y Guatemala, dos países por los que suelen pasar los inmigrantes en su camino hacia la frontera entre Estados Unidos y México, según dijeron el jueves a la prensa altos funcionarios del Gobierno.
Se está estudiando la posibilidad de ampliar los centros a otros países.
«La idea es, por supuesto, que la gente no continúe su viaje por tierra», dijo un alto funcionario del Gobierno, y añadió: «La idea de los centros regionales de procesamiento es ofrecer a la gente una forma legal, segura y regular de entrar en Estados Unidos».
Fin de la implementación del Título 42
El Título 42 es una norma que ha sido implementada por el Gobierno de Estados Unidos para combatir la propagación de la pandemia, la cual permite restringir el ingreso a la mayoría de los migrantes que intentan cruzar la frontera.
El 11 de mayo, cuando finalice la emergencia de salud pública por coronavirus, expirará una restricción fronteriza de la era covid. Esto significa que las autoridades fronterizas ya no podrán expulsar rápidamente a determinados migrantes.
En su lugar, las autoridades tendrán que volver a protocolos de décadas atrás en un momento de migración masiva en el hemisferio occidental. Estas medidas han generado preocupación en el Gobierno por un aumento de la migración inmediatamente después del levantamiento del uso del Título 42.
Un alto funcionario de Aduanas y Protección Fronteriza dijo a CNN que la agencia estima que «varios miles» de migrantes están esperando en el norte de México para cruzar la frontera.
Con información de CNN en Español
Puedes seguir leyendo: Tragedia en el mar Mediterráneo deja más de 50 fallecidos
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»