La Cámara de Diputados de México elevó a 65 años la pena contra feminicidio, luego de las protestas que se han desatado en el país por la ola de violencia contra las mujeres.

El Parlamento aprobó, este martes, las reformas a la ley para elevar de 45 a 65 años la pena máxima por el delito de feminicidio.
La Cámara baja aprobó reformas a los artículos 25, 261 y 325 del Código Penal Federal con 415 votos a favor y uno en contra.
Tras el fuerte reclamo por el asesinato de Fátima, una niña de 7 años desaparecida hace una semana y cuyo cuerpo se encontró en una bolsa de plástico en la capital de ese país.
Así mismo, la Cámara de Diputados aprobó una sanción económica de entre 1.000 a 1.500 días de salario mínimo; es decir, de 123.220 a 184.830 pesos (unos 9.942 dólares en su pena más alta) para quien cometa el feminicidio.
Según las autoridades, alrededor de diez mujeres al día son asesinadas en el país latinoamericano.
En 2019, las Fiscalías de los 32 estados reportaron 976 carpetas de investigación por feminicidio a nivel nacional.
Continúa leyendo: Policía identificó a la mujer que se llevó a la niña Fátima en México
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”