El cambio de rutina, el picoteo (muchas veces inconsciente) pre y post comida, ciertos ingredientes que se cuelan bajo la excusa de seguir la receta tradicional o la tendencia a resignarse a engordar inevitablemente en estas fechas son algunos de los errores que favorecen que las fiestas se salden con un dato al alza en la báscula.
Errores que te hacen engordar en Año Nuevo y no te das cuenta
- Saltarse comidas o ir en ayunas, ante la perspectiva de una comilona muchas personas optan por no probar bocado hasta el momento de sentarse a degustar el menú festivo, saltándose el resto de las ingestas para hacer hueco a la comida navideña, es un Grave error.
- Otro de los enemigos ocultos presentes en las mesas navideñas son las salsas, complemento inseparable de muchas recetas típicas. Algunas de ellas, a su vez, incorporan otras salsas que les dan cuerpo y potencian el sabor del plato y, también, lo sobrecargan de calorías.
- La recomendación general es evitar en la medida de lo posible la ingesta de alcohol, no sólo por la repercusión que puede tener en la ganancia de peso festiva sino por sus efectos negativos para la salud. No beber alcohol en exceso y decantarse por las alternativas menos calóricas y, también, menos perjudiciales.
- De cara a las comidas fuertes (Nochebuena, Navidad, Nochevieja), y para evitar actitudes típicas como comer con los ojos, expertos aconsejan aplicar el principio del menos es más a la hora de llenar el plato.
- Finalmente, uno de los principales errores que favorecen el aumento de peso en estos días es dejar de hacer ejercicio físico, una actitud que, aunque tiene un impacto obvio –y totalmente esperable- sobre la ganancia de kilos, no se suele tener lo suficientemente en cuenta, y está muy generalizada en estas fechas, en la que la tendencia es aplazar lo de apuntarse al gimnasio o salir a correr el 1 de enero.
Puedes seguir leyendo: Descubre cómo calmar a tus mascotas ante los fuegos artificiales