Un grupo de estudiantes del Complejo Educativo República de Chile, del estado Anzoátegui, pertenecientes al Programa Nacional Semilleros Científicos, participaron en una expedición al mundo marino, donde tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la importancia de los océanos y la diversidad de vida que albergan. conocer de cerca la importancia de los océanos y la diversidad de vida que albergan.
A través de charlas informativas y actividades prácticas, los jóvenes aprendieron sobre la función de los mares en la regulación del clima, la generación de oxígeno y la provisión de alimentos. Asimismo, se sensibilizaron sobre las amenazas que enfrentan estos ecosistemas, como la contaminación y el cambio climático.
La directora regional de Cenipa, Yasbleidys Serrano, destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar el interés por la ciencia y la conservación del medio ambiente.
Esta expedición se enmarca dentro de la Ruta Científica, un programa que busca promover la investigación y la innovación en la región. Fundacite y Cenipa trabajan en conjunto con instituciones educativas y comunidades locales para ofrecer oportunidades de aprendizaje y desarrollo a los jóvenes talentos de Anzoátegui.
Puedes seguir leyendo: Conviasa conecta a Venezuela con China a partir del 20 de diciembre