Este martes el Presidente de Bolivia Evo Morales inauguró en Potosí el primer Instituto Tecnológico de Litio, que tiene por propósito alcanzar la independencia tecnológica en el país.

La otra, que permitirá la formación de especialistas en las carreras de Química, Mecánica, Electricidad y Electrónica requirió alrededor de 13 millones de bolivianos (casi dos millones de dólares), posee 18 aulas laboratorios teórico práctico y salas de conferencias.
«Entregamos el Instituto Tecnológico de Litio Boliviano en Potosí para la formación de jóvenes en ramas especializadas de cloruro de potasio, carbonato de litio, hidróxido y baterías de litio a nivel técnico superior y medio’, expresó el mandatario durante la inauguración.
Este centro de especialización cuenta con amplia y moderna infraestructura y talleres especializados para el tratamiento del litio. Es el más grande de América Latina en su género y quiero que sea el más grande del mundo. La liberación tecnológica abre el camino del #FuturoSeguro pic.twitter.com/IF03rndEJx
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 1, 2019
Asimismo, mostró el primer auto eléctrico creado en la Planta Piloto de Baterías de Litio de La Palca. A través de su cuenta en Twitter, indicó que «Combinamos inversión con educación para avanzar en la Industrialización con #FuturoSeguro».
Con el corazón lleno de alegría y orgullo, hoy estrenamos el primer vehículo ensamblado en #Bolivia y que funciona con energía de las baterías de litio fabricadas en La Palca, #Potosí. Combinamos inversión con educación para avanzar en nuestra Industrialización con #FuturoSeguro. pic.twitter.com/tGDwY3Os6f
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 1, 2019
Hasta el momento, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 600 millones de dólares para encarar las dos primeras fases en la industrialización del litio. Además de contemplar la instalación de plantas piloto y de factorías industriales, como de carbonato de litio.
Bolivia se consolida como uno de los pioneros en el mercado del litio y se prevé que, para los próximos cinco años, alcanzará una producción de más de 150.000 toneladas con futuras plantas industriales.
También puedes leer: Lenin Moreno incluirá reformas legales entre las medidas financieras
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”