La actriz, conductora y escritora mexicana Verónica Toussaint falleció a los 48 años, tras una ardua batalla contra el cáncer de mama que le fue diagnosticado en 2021.
Su partida deja un profundo vacío en el mundo del entretenimiento mexicano, donde se destacó por su talento, versatilidad y contagiosa alegría.
Falleció la actriz mexicana Verónica Toussaint
Toussaint era una figura reconocida por su amplia trayectoria en la televisión, donde participó en programas como «¿Qué Chulada?», «Código Postal» y «La Oreja de Van Gogh». Su carisma y naturalidad la convirtieron en una conductora querida por el público, quien la acompañó durante años en sus diferentes proyectos.
Más allá de la televisión, Toussaint también brilló en la pantalla grande. Su participación en la película «Oso Polar» (2017), donde interpretó un papel memorable, le valió el Premio Ariel a Coactuación Femenina en 2018. Además, incursionó en el teatro y la literatura, dejando huella con su sensibilidad y creatividad.
Su fallecimiento fue lamentado por colegas, amigos y admiradores, quienes destacaron su profesionalismo, entrega y espíritu de lucha. Toussaint enfrentó la enfermedad con valentía y optimismo, convirtiéndose en un ejemplo de fortaleza e inspiración para muchos.
Una vida dedicada al arte y la comunicación
Nacida el 15 de marzo de 1976 en la Ciudad de México, Verónica Toussaint desde temprana edad mostró interés por el arte. Debutó como actriz en la telenovela «Cara o Cruz» en 2001, y a partir de ahí su carrera no dejó de ascender.
Su talento la llevó a participar en diversas series de televisión, como «Vecinos», «La Familia P. Luche» y «El Chavo del 8», donde conquistó al público con su humor y versatilidad. En el ámbito de la conducción, destacó por su naturalidad y empatía, cautivando a la audiencia en programas como «¿Qué Chulada?», «Código Postal» y «La Oreja de Van Gogh».
Más allá de la actuación y la conducción, Toussaint también se destacó como escritora. En 1998 publicó el libro de poemas «Exorcización de Demonios», y posteriormente participó en antologías poéticas como «Hasta agotar la existencia». Además, escribió los guiones de las películas «La ruta de la reina» y «Cambio de Ruta», demostrando su talento en diferentes áreas creativas.
Un legado de inspiración y alegría
Verónica Toussaint deja un legado de profesionalismo, talento y alegría que la convierten en una figura irremplazable en el mundo del espectáculo mexicano. Su partida nos llena de tristeza, pero a la vez nos inspira su lucha, fortaleza y pasión por el arte.
Su recuerdo permanecerá vivo en los corazones de quienes la conocieron y disfrutaron de su trabajo. Verónica Toussaint fue una artista excepcional que nos conmovió con su talento, nos hizo reír con su humor y nos motivó con su ejemplo.
Descansa en paz, querida amiga #VerónicaToussaint. En donde estés no pierdas nunca esa sonrisa. pic.twitter.com/lNOKX1BvxT
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) May 17, 2024
Puedes seguir leyendo: Capturan en Colombia a integrante de la red dirigida por actriz Marian Valero