Fiscal General Tarek William Saab: Venezuela no se sumará a la legalización de estupefacientes

0
257
nasar ramadan dagga
Venezuela no se sumará legalización estupefacientes
Compartir

Este miércoles 3 de julio, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, precisó que Venezuela continúa en el combate del uso y distribución de drogas, por lo que resaltó que aquellos países que legalizan su uso son porque están aliados con el narcotráfico.

“Es la mafia, los carteles, llámese de Sinaloa, de La Guajira, Medellín, son los gobiernos son aliados del tráfico de droga”, explicó al mismo tiempo que Venezuela no se sumará a la legalización de estupefacientes, y negó que exista las mal llamadas drogas recreativas, ya que estas dañan a las personas y a las familias.

Tal señalamiento lo hizo durante declaraciones ofrecidas en vivo por VTV, Saab ofreció un balance de los logros del Ministerio Público (MP), en la lucha contra el narcotráfico en los últimos 7 años, la cual calificó de ejemplar.

“Como parte del trabajo conjunto con organismos de seguridad del Estado durante el periodo desde agosto 2017 hasta junio 2024, se logró la incautación de 304,3 toneladas de sustancias estupefacientes y psicotrópicas”, explicó y agregó que “se lograron 15.974 sentencias condenatorias” a personas vinculadas con el narcotráfico.

Prevención contra las Drogas

Asimismo, el fiscal General de la República, Tarek William Saab, también indicó que en el marco de la semana de prevención contra las drogas, se realizó la semana pasada una serie de jornadas y charlas informativas sobre este tema en todo el país.

Dentro de estas actividades resaltan stands en los 24 estados, demostraciones con los caninos detectores de drogas, jornadas deportivas, entre otras.

Recordó que el MP lleva a cabo una campaña de “La droga destruye tu familia”, ya que quienes las usan abandonan las aulas incluso los llevas a cometer delitos o terminar en suicidio.

Lanzamiento QR informativo

Saab anunció el lanzamiento de un código QR para recibir información directa sobre las drogas actuales y su impacto en el organismo.

“El lanzamiento del código QR a los fines que nuestros jóvenes y adultos puedan ser informados de manera más directa y exacta sobre las drogas actuales, los efectos que causan en el organismo y de que forma su consumo  afecta y deteriora su entorno escolar, laboral, familiar y social”, afirmó Saab.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Presidente Nicolás Maduro designa a Rafael Argotti como nuevo ministro para los Abuelos y Abuelas de la Patria


nasar ramadan dagga