La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) llegó a un acuerdo con las islas de El Caribe, a fin de proveer servicios especializados a naciones que no cuentan con departamentos especializados en esta área.

Roberto Betancourt, presidente de Funvisis, señaló que amparados en sólidas relaciones de cooperación bilateral, establecerán convenios interinstitucionales con Aruba, Bonaire y Curazao en cumplimiento de las instrucciones giradas por el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct).
«Gran parte de estas islas utiliza el mismo departamento de meteorología para comprender cómo se desarrolla la actividad sísmica cuando son totalmente diferentes, puesto que no cuentan con la especialización en el tema. Gracias a la formación y capacitación de nuestros investigadores, podremos proveerle, aunque no se ha concretado, servicios sismológicos», indicó en entrevista concedida a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
La asistencia especializada a las islas de Aruba, Bonaire y Curazao se enfocará en el monitoreo de la actividad sísmica, así como en acciones de supervisión para determinar la ocurrencia de maremotos a través del Centro de Alerta Temprana de Tsunami, que será inaugurado a finales de julio.
Centro de alerta temprana
La unidad, operada por Funvisis, será el primer centro de alerta temprana de El Caribe y mantendrá contacto permanente con el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés), ubicado en Ewa Beach, en Hawái, uno de los dos organismos especializados de Estados Unidos (EEUU).
El Centro de Alerta de Tsunami, detalló Betancourt, estará destinado a vigilar y detectar tsunamis en alta mar a partir de mareógrafos instalados por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y el Servicio de Hidrografía, Oceanografía y Navegación de la Armada Bolivariana de Venezuela (ARBV).
Con información de Globovisión
Somos el mismo equipo… Nuevo nombre… @NoticiasAhora