El investigador de seguridad Anurag Sen encontró en la red una base de datos masiva, que dejó expuesta información personal de más de 49 millones de ‘influencers’ en Instagram, y la reportó al portal TechCrunch.

Dicha base de datos, además de los datos públicos que se extrajeron de las cuentas de Instagram de los denominados ‘influencers’ ( biografía, imagen de perfil, número de seguidores que tienen, ubicación por ciudad y país), contenían información privada del usuario (dirección de correo electrónico y número de teléfono del dueño de la cuenta).
Posteriormente, TechCrunch rastreó la base de Chtrbox, firma de marketing de medios sociales con sede en Bombay (China), la cual paga a los influyentes por publicar contenido patrocinado en sus páginas.
La compañía, por medio de un registro, estima el valor de cada cuenta en función del número de seguidores, su alcance y los ‘likes’. De esta forma, determinan cuánto podría pagar la empresa a una celebridad o ‘influencer’ de Instagram para la publicación de un anuncio.
Por su parte, Facebook, al cual pertenece Instagram, señaló al portal que está «investigando el asunto» y ya contactó con Chtrbox para «entender de dónde provienen estos datos y cómo se pusieron a disposición del público».
Con información de Actualidad RT
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/