Eclipse lunar total iluminará la madrugada venezolana este 14 de marzo

0
255
nasar ramadan dagga
eclipse lunar total Venezuela
Compartir

En una cita cósmica que promete ser inolvidable, los cielos de Venezuela se preparan para recibir un eclipse lunar total en la madrugada del viernes 14 de marzo. Este fenómeno, donde la Luna se sumerge en la sombra de la Tierra, ofrecerá un espectáculo de luces y sombras que los aficionados a la astronomía y el público en general no querrán perderse.

Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA) captará el evento

El Ministerio para Ciencia y Tecnología, a través del Centro de Investigaciones de Astronomía «Francisco J. Duarte» (CIDA), estará capturando cada momento de este evento astronómico. La Luna, al entrar en la Umbra, la sombra más oscura de la Tierra, adquirirá un tono rojizo, un efecto visual fascinante producto de la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.

Horarios clave para observar el eclipse lunar total en Venezuela

Según datos de la NASA, el eclipse comenzará a las 1:09:33 A.M. (Hora Legal de Venezuela), marcando el inicio de la entrada de la Luna en la Umbra (U1). La fase de totalidad, cuando la Luna estará completamente dentro de la sombra terrestre (U2), iniciará a las 2:25:59 A.M., alcanzando su punto máximo a las 2:59 A.M. Este espectáculo de luz roja durará aproximadamente 65 minutos, finalizando la fase de totalidad a las 3:31:23 A.M. El eclipse parcial (U4) concluirá a las 4:47:48 A.M., y el evento astronómico llegará a su fin a las 6:00:01 A.M.

Consejos para disfrutar del eclipse

  • Busca un lugar con poca contaminación lumínica para una mejor visibilidad.
  • No necesitas equipo especial, el eclipse se puede observar a simple vista.
  • Abrígate bien, ya que la observación será durante la madrugada.
  • Consulta las condiciones climáticas de tu localidad para asegurar un cielo despejado.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:


nasar ramadan dagga