Desde el comienzo del mes de octubre las españolas Islas Canarias sufren una inédita ola de calor en el que afecta la agricultura, la educación y la salud.
Las altas temperaturas han afectado a toda España, sin embargo, se están cebando especialmente en este archipiélago en el océano Atlántico.
Ola de calor en Islas Canarias
La agencia española de meteorología, Aemet, anunció a partir de este viernes «la vuelta a un tiempo otoñal» en toda la Península y en las Islas Baleares. No así en Las Canarias, donde «se prevé un tiempo más estable, con cielos poco nubosos y predominio de los aumentos en las temperaturas hasta el domingo».
A partir de ahí, descenderán, aunque «se mantendrán en valores elevados para la época«, superándose los 33-35 grados centígrados en amplias zonas.
#AEMETBlog
Durante el fin de semana del 13 al 15 de octubre se espera la vuelta a un tiempo otoñal en la Península y Baleares, con precipitaciones y temperaturas en descenso para situarse en valores habituales para estas fechashttps://t.co/uAqfedRcTk pic.twitter.com/kv1eJ8A03i— AEMET (@AEMET_Esp) October 13, 2023
Según declaró a la cadena de radio COPE el delegado de la Aemet, David Suárez, esta ola de calor es «posiblemente la mayor de la serie histórica desde que hay datos en 1975».
Los canarios esperan poder poner fin pronto al calvario que sufren desde los temperaturas empezaron a su subir y superaron los 35 º C en buena parte de su territorio, entrado ya el otoño.
Puedes seguir leyendo: Detenida venezolana de la banda criminal «Las chamas de la Pepa» en Perú