Este domingo el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) han iniciado operaciones de readecuación y reforestación de la zona en donde se ubicaba la mina ilegal “La Bulla Loca”.
El comandante estratégico de la Fuerza Armada, Domingo Hernández Lárez, informó en sus redes sociales sobre las actividades para recuperar la reserva forestal de La Paragua, del estado Bolívar.
Trabajos de reforestación en La Bulla Loca
“El Ministerio OSC y FANB inician trabajos de readecuación y reforestación en el área denominada “La Bulla Loca” de la reserva forestal La Paragua del estado Bolívar”, compartió.
De la zona se desplazaron al rededor de 2.500 personas que ejercían ilegalmente la minería en la zona. “Enmarcados en la CRBV, el Plan de la Patria, las 7 T, Ley del Ambiente, Ley de Aguas, ordenamiento jurídico territorial y planes de seguridad y defensa, todos los ciudadanos y las ciudadanas deben proteger de manera activa nuestro medio ambiente, hábitats y ecosistemas”, exhortó Lárez.
El @MinecOficial OSC y #FANB inician trabajos de readecuacion y reforestación en el área denominada “La Bulla Loca” de la reserva forestal La Paragua del estado Bolívar.#IntegrarEsVencer pic.twitter.com/eKim0EY4qO
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) June 2, 2024
Tragedia
El pasado 21 de febrero, un accidente minero en la mina ilegal La Bulla Loca dejó un saldo de al menos 16 personas muertas y más de 28 lesionadas. Este trágico suceso muestra la necesidad de combatir la minería ilegal en Venezuela, una actividad que no solo es ilegal, sino que también es altamente contaminante y peligrosa.
El gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, en rueda de prensa, reconoció que la minería debe ser controlada y regulada para proteger tanto a los trabajadores como al medio ambiente.
Puedes seguir leyendo: TSJ avala solicitud de extradición de Rebeca y Francisco García a España