La tos, ese molesto síntoma que suele acompañar a los resfriados y gripes, puede ser aliviada con remedios naturales. Uno de los más populares y efectivos es el jarabe de cebolla. Esta antigua receta casera ha sido transmitida de generación en generación gracias a sus propiedades expectorantes y antibacterianas.
Beneficios:
- Expectorante natural: Ayuda a eliminar el exceso de mucosidad en las vías respiratorias, aliviando la tos productiva.
- Antiséptico: Gracias a sus compuestos azufrados, posee propiedades antibacterianas que combaten las infecciones.
- Antiinflamatorio: Reduce la inflamación de la garganta y alivia la irritación.
- Rico en antioxidantes: Fortalece el sistema inmunológico y ayuda al cuerpo a combatir las infecciones.
¿Cómo preparar jarabe de cebolla en casa?
Ingredientes:
- 1 cebolla morada (por su alto contenido de quercetina)
- Miel de abeja (la cantidad dependerá de la cantidad de cebolla)
Preparación:
- Pela y corta la cebolla: Retira la piel de la cebolla y córtala en trozos medianos.
- Macera: Coloca los trozos de cebolla en un recipiente de vidrio y cúbrelos completamente con miel.
- Reposa: Tapa el recipiente y déjalo reposar en un lugar fresco y oscuro durante al menos 12 horas. Durante este tiempo, la cebolla liberará sus propiedades en la miel.
- Cuela: Con ayuda de un colador fino, separa el líquido (jarabe) de los trozos de cebolla.
- Almacenamiento: Guarda el jarabe en un frasco de vidrio hermético en el refrigerador.
Cómo consumir el jarabe de cebolla
- Dosis: Se recomienda tomar una cucharada cada 2-3 horas.
- Duración: Puedes consumir el jarabe durante toda la duración de la tos o hasta sentir alivio.
- Sabor: Si el sabor resulta demasiado fuerte, puedes diluirlo en un poco de agua tibia.
Precauciones:
- Alergias: Si eres alérgico a la cebolla o a la miel, evita consumir este jarabe.
- Diabetes: Las personas con diabetes deben consultar a su médico antes de consumir grandes cantidades de miel.
- Complemento, no sustituto: El jarabe de cebolla es un complemento natural, pero no sustituye el tratamiento médico indicado por un profesional.
Puedes seguir leyendo: Conoce las propiedades beneficiosas de las semillas de lechosa