La Grita (estado Táchira) se vestirá de gala, entre los meses de julio y agosto, para una nueva edición de la Feria Grande de la Montaña, así lo informó José Gregorio Colmenares, presidente de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur).
Este evento será organizado por la alcaldía del municipio Jáuregui, el Instituto Autónomo de Ferias y Fiestas y la Gobernación del Táchira, a través de Cotatur.
En La Grita se preparan para la Feria Grande de la Montaña
Desde El Valle del Espíritu Santo, Colmenares destacó que el municipio Jáuregui cuenta con elementos fundamentales para cautivar a propios y visitantes, como lo religioso, lo gastronómico, lo turístico, lo cultural y la agricultura.
Establecen mecanismos para atraer turistas colombianos
Basado en ello, y en las buenas relaciones con el gobierno del Norte de Santander, se espera la presencia del turista colombiano que será cautivado con el gentilicio de los jaureguinos, sus hermosos paisajes y el clima agradable para celebrar, no solo sus ferias, sino los 414 años del Santo Cristo de La Grita.
“La Grita tiene una topografía diferente a la del Norte de Santander y eso nos permite brindar una superficie de ambiente, totalmente distinta a la de ellos, con un clima diferente y agradable al nortesantanderiano y una vez, estando aquí y se coman una quesadilla, quedan amarrados a este municipio”, enfatizó el titular de la cartera turística.
Finalmente, agregó Colmenares que se están adelantando unas operaciones internacionales, a través del Viceministerio del Turismo, para atraer turistas de todas partes del mundo para potenciar -aún más- al estado Táchira y así mostrar las maravillas de cada municipio y su gente cordial.
Puedes seguir leyendo: Alcalde Fuenmayor invita a disfrutar de la 19° edición de la Filven Carabobo