Luego de los interrogatorios a los implicados en el atentado contra en Presidente Nicolás Maduro, se conoció que en terrenos de Cabudare y Barquisimeto en el estado Lara, ensayaron la forma del lanzamiento de los dos drones.

Recordemos que el pasado 4 de agosto, durante el acto con ocasión del 81° aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se desarrolló en la avenida Bolívar, fue frustrado un magnicidio contra Maduro.
Por el atentado hay 21 detenidos y 9 solicitados en extradición, según el reporte de Últimas Noticias.
El dato se desprende de los interrogatorios formulados a detenidos por los fiscales Farik Karin Mora Salcedo, Wladimir Aguilera y Jimmy Levy Avram y que fueron plasmados en las actas.
“Una vez materializada la actividad terrorista, Yilber Escalona Torrealba planificó la extracción de José Miguel Estrada González y Alberto José Bracho Rozquez, cuando estos se encontraran en Barquisimeto, los mismos serían trasladados a San Antonio del Táchira con la finalidad de huir hacia Colombia”, señala el expediente MP-268957-2018.
Planificación del lanzamiento de los drones
Los planificadores del atentado pensaron detonar un primer dron sobre la tarima presidencial, ubicada al final de la avenida Bolívar, y activar un segundo para “rematar”, según las investigaciones.
Pasadas las 5:30 pm de aquel 4 de agosto, un dron salió desde el Centro Empresarial Ciprés, ubicado en la avenida Lecuna a un costado del Teatro Nacional.
El dron que fue operado por Brayan Oropeza y Alberto Bracho, atravesó el Palacio de Justicia de Caracas, llegó hasta la Bolívar y se ubicó frente a la tarima donde Maduro pronunciaba un discurso para concluir el acto.
La segunda aeronave fue operada desde la esquina El Cristo por Argenis Valero Ruíz y Juan Carlos Monasterios, pero ese aparato explotó en las residencias “Don Eduardo” causando daños en tres apartamentos.
El sitio donde se realizaría el acto era información clasificada que se filtró a los organizadores del atentado, presuntamente, por voz del general Alejandro Pérez Gámez, director de los servicios para el Mantenimiento del Orden Interno de la GNB.