Es «improbable» que las negociaciones comerciales posbrexit entre Londres y Bruselas se extiendan más allá del domingo 13-D si la Unión Europea (UE) no da señales de flexibilidad, dijo hoy jueves 10 de diciembre el ministro británico de Relaciones Exteriores, Dominic Raab.
Londres da plazo a negociación posbrexit
Luego de finalizar una extensa cena de trabajo en Bruselas para intentar desbloquear la situación; el primer ministro Boris Johnson y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen reconocieron el miércoles sus profundas diferencias y se dieron hasta el domingo a más tardar, para decidir el destino de las negociaciones.
A pesar que no descartó de manera completa que los contactos sigan más allá del fin de semana, Raab manifestó que es «improbable» e insistió en que a tres semanas de finalizar el periodo de transición posbrexit ha llegado el momento de terminar.
«No creo que podamos continuar a este ritmo sin algún progreso y flexibilidad» por parte de los europeos, dijo el canciller a la BBC.
Raab insistió en que la UE tiene que «moverse significativamente» con respecto a las cuestiones del acceso europeo a las aguas pesqueras británicas y las garantías de competencia que exigen a Londres por cambio de un acceso libre al único mercado europeo.
El tiempo se termina, sin embargo cada parte continúa enrocada en sus posiciones de partida; el Reino Unido sigue insistiendo en recuperar su plena independencia y los europeos en proteger su mercado único.
El Reino Unido, que abandonó de forma oficial la UE el 31 de enero; abandonará definitivamente el mercado único y la unión aduanera el 31 de diciembre.
Sin alcanzar un acuerdo comercial para esa fecha; el comercio entre Londres y los 27 se llevará ejecutará solo bajo las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC); lo que significa aranceles o cuotas y la amenaza de un nuevo choque para unas economías ya débiles por el covid-19.
Puedes seguir leyendo: Leones en zoológico de Barcelona han dado positivo para Covid-19