El presidente Nicolás Maduro ha hecho 26 anuncios sobre aumentos del salario mínimo desde que llegó al poder el 13 de abril de 2013.

La cifra supera los aumentos al salario mínimo que fueron decretados en 13 años de gobierno por el fallecido presidente Hugo Chávez, quien tras obtener una nueva victoria no pudo juramentarse como presidente el 10 de enero de 2013.
Chávez decretó 12 aumentos salariales desde el 1 de mayo de 1999 al 1 de mayo de 2007. Luego de la reconversión monetaria en 2008 que le quitó tres ceros al bolívar, otros 9 aumentos salariales dictados por Chávez contados hasta el 1 de septiembre de 2012. En total fueron 21 incrementos al salario mínimo nacional.
De acuerdo con los registros consultados por El Universal, durante su primer año de gestión, Maduro decretó en tres aumento del salario mínimo en los meses de mayo, septiembre y noviembre de 2013.
En 2014 también en otras tres oportunidades, donde se fijó el ingreso mínimo para los trabajadores del país en los meses de enero, mayo y diciembre. En 2015 hubo en febrero, mayo, junio y noviembre. En el 2016 marzo, mayo, septiembre y noviembre. En 2017, el salario mínimo fue incrementado en 5 ocasiones (enero, mayo, julio, septiembre y noviembre).
2018 fue el año con mayor anuncio de incrementos salariales, de acuerdo con los registros que alcanzan las 6 veces (enero, febrero, abril, junio, septiembre y diciembre).
Este año, el último aumento del salario mínimo fue anunciado por Maduro el pasado lunes 14 de enero durante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) con motivo de la presentación para el período 2019 – 2025, denominado “Plan de la Patria”.
Con información de El Universal