En la misiva que el mandatario, Nicolás Maduro, envió al Secretario General de las Naciones Unidas; Antonio Guterres, indica el rechazo de Venezuela a la decisión unilateral de la Corte Internacional Penal; que asumió de manera deliberada, sin el consentimiento del Estado venezolano, que puede dirimir el conflicto territorial que mantiene el país con Guyana.
Maduro pide a Guterres reactivar diálogo
Con respecto a eso, manifestó que “la dura experiencia histórica de agresiones económicas y despojos territoriales por parte de potencias imperiales nos dejó como lección jamás someter nuestra soberanía a las decisiones de instancias internacionales que pongan en peligro nuestra independencia política e integridad territorial”.
“La competencia de la Corte descansa en el consentimiento de las partes, un consentimiento que mi país no ha dado; siendo firme, claro y coherente desde el inicio con su posición histórica”, dijo el Jefe de Estado.
https://twitter.com/jaarreaza/status/1347554316589084674
Asimismo, el presidente Maduro pidió al secretario general de Naciones Unidas sus buenos oficios para que reanime el diálogo entre las dos naciones “como camino para evitar decisiones ajenas a la legalidad internacional que pueden poner en grave riesgo la paz y la seguridad de la región”.
“En sus manos está en encauzamiento de una controversia territorial mediante medios pacíficos; una solución amistosa, práctica y satisfactoria para ambas partes”, le manifiesta Maduro; quien aseguró que “solo las conversaciones directas entre estados soberanos “pueden acercarnos a una solución verdaderamente negociada, amistosa y definitiva en esta controversia territorial”.
La misiva la dio a conocer este viernes el canciller Jorge Arreaza en la red social Twitter, donde público “Carta del Pdte. @NicolasMaduro al SG de la ONU @antonioguterres sobre la Guayana Esequiba y la decisión de la CIJ. Sólo las conversaciones directas entre los Estados soberanos, pueden acercarnos a una solución sobre la controversia heredada de las rapiñas coloniales del siglo XIX”.
Puedes seguir leyendo: Revelada lista de opositores y medios venezolanos financiados por el Reino Unido