La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró el 21 de enero que los viajeros varados en su territorio por las nuevas políticas migratorias de Donald Trump serán devueltos a sus países de origen. Aunque prometió una “atención humanitaria” para los miles de migrantes que aguardan en la frontera con Estados Unidos, enfatizó en que las deportaciones serán necesarias.
“Buscaríamos los mecanismos a través de la política migratoria y la política exterior de retorno a sus países de origen, por ejemplo, hay acuerdo con Guatemala, con prácticamente todos los países centroamericanos, de hecho hubo una reunión el viernes pasado (17 de enero) para ello, hay acuerdo con Cuba”, advirtió en su conferencia matutina.
Su pronunciamiento viene después de que el presidente estadounidense, durante sus primeras horas en el poder, suspendiera de forma indefinida el parole humanitario y las citas para migración a través de la aplicación CBP One. Con esto, dejó varados a miles de migrantes que esperaban en México hacer los trámites para su ingreso regular a Estados Unidos.
Sheinbaum no aclaró si su gobierno cargará los gastos de estas repatriaciones o lo hará en conjunto con Washington. “Es lo que vamos a platicar con el gobierno de Estados Unidos”, señaló.
Puedes seguir leyendo: Incendio en Turquía deja al menos 66 muertos y varios heridos