Al menos 55 personas, entre ellas menores de edad, murieron y 73 resultaron heridas en la tarde del jueves tras estrellarse el camión en donde viajaban hacinados.
La mayoría de ellos son originarios de Guatemala. El accidente sucedió en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado sureño de Chiapas, una parada clave en el peligroso trayecto hacia Estados Unidos.
De acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades, el vehículo circulaba con exceso de velocidad. Hasta el momento, esta es la principal causa del siniestro. El conductor se encuentra en paradero desconocido.
El camión salió desde Guatemala el mismo jueves y se dirigía al también sureño estado de Veracruz, en el Atlántico. Ahí dentro viajaban al menos 150 personas hacinadas en la caja del vehículo. Así lo confirmó el embajador del país centroamericano, Mario Búcaro.
Según fuentes de Protección Civil en la zona, el conductor -que se habría dado a la fuga- perdió el control del tráiler cerca de las tres de la tarde, a unos 10 kilómetros del accidente, en la localidad vecina de Chiapa de Corzo y terminó estampándose contra un puente peatonal.
Mueren migrantes en México
Las imágenes de los cuerpos cubiertos con mantas blancas sobre el asfalto han conmocionado al país entero. La televisión mexicana aún muestra en sus directos el acordonamiento de la carretera, llena de ambulancias, patrullas de policía y de vecinos que se agolpan a ayudar con lo que sea.
Algunos de los inmigrantes heridos en el accidente de camión en Chiapa de Corzo.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, una de las instituciones de sanidad que están atendiendo a los heridos, ha confirmado la identidad de cuatro guatemaltecos entre las edades de 16 y 30 años. Un ciudadano ecuatoriano de 40 años resultó atendido en urgencias en un hospital público local.
La Fiscalía ha abierto una investigación para dar con los motivos de este siniestro. Según ha podido saber este diario, no todos los migrantes que han salido ilesos han sido llevados a hospitales. Hay varios que han huido por el temor de ser deportados.
Al poco tiempo de confirmarse la tragedia, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha lamentado lo ocurrido: «Es muy doloroso. Abrazo a los familiares de las víctimas», ha escrito en su cuenta de redes sociales. La Secretaría (Ministerio) de Relaciones Exteriores ya ha comenzado los trabajos para contactar con las embajadas de los países de origen de cada uno de los fallecidos, aunque no ha especificado cuáles son.
Lamento profundamente la tragedia ocasionada por la volcadura de un tráiler en Chiapas que transportaba migrantes centroamericanos. Es muy doloroso. Abrazo a los familiares de las víctimas.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 10, 2021
Puedes Seguir leyendo: Rescatan en México a 334 migrantes que viajaban «hacinados» dentro de un tráiler
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM