Durante su discurso ante la ONU en la 74.ª sesión del encuentro multinacional, el ministro de Exteriores de México Marcelo Ebrard indicó que su país se mantiene enfocado en la lucha contra la corrupción, la reducción de la desigualdad y el crecimiento económico.

En ese sentido, aseguró que con el arribo de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, no sólo existirá un cambio de Gobierno sino tambíen de régimen.
«En síntesis, México recobró su confianza en sí mismo. Llegó la hora de que México se muestre renovado, resuelto, seguro de sí mismo y participe amplia, profunda e intensamente para fortalecer nuestro orden multilateral», añadió, al indicar que estos motivos llevaron al país a recientemente presentar su candidatura al Consejo de Seguridad.
Por otro lado, el canciller aclaró que la intervención de su país en la ONU se basa en la «no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias». En este sentido, expresó que México aboga por el diálogo y se opone a medidas como el bloqueo a Cuba o la imposición de sanciones a países, subrayó.
«La paz se basa en la política como método, y no en el ejercicio de la fuerza. Hay que fortalecer el multilateralismo, y hay que contener las tendencias unilateralistas que han ido aflorando por doquier», añadió.
El ministro también se refirió al atentado terrorista de agosto en El Paso, Texas (EE.UU.), en el que hubo víctimas mexicanas.
«Tenemos que tomar conciencia de que el supremacismo blanco, que las ideas del reemplazo de las civilizaciones, están ya teniendo una conexión muy evidente», señaló Ebrard, y realizó un llamado a prevenir y evitar la expansión de este pensamiento.
También puedes leer: Canciller cubano condenó ante la ONU sanciones de EEUU a Raúl Castro
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”