Los Ministros y otras autoridades de Ciencia y Tecnología de países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) iniciaron este lunes una reunión de altas autoridades en la que prevén concretar varios acuerdos.
La cartera venezolana de Ciencia y Tecnología indicó, en una nota de prensa, que entre el 26 y el 27 de junio se celebrará, en Caracas, un «espacio de diálogo enfocado en promover el intercambio de saberes y la actividad científica, para acordar soluciones a problemas compartidos» entre los países de la Celac.
Ministros de Ciencia y Tecnología de Celac intercambian saberes en Caracas
Durante la instalación de la actividad el Canciller Yvan Gil expresó que “deseamos el éxito que nos permita tener las bases para una hoja de ruta en los próximos años”.
#26Jun | Canciller Yvan Gil: Saludamos esta reunión para que juntos podamos encontrar los mecanismos, la institucionalidad, el soporte que permita articular en Ciencia y Tecnología. Tenemos la posibilidad de construir nuestro modelo.#EnVzlaCelacEsCiencia pic.twitter.com/wFy0Zn4GZN
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) June 26, 2023
Sostendrán 7 mesas de trabajo
Por su parte, Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología indicó que, “estas siete mesas de trabajo que sean para el encuentro de la mirada científica, técnica y de saberes”.
#EnDesarrollo | Vicepresidenta Sectorial @Gabrielasjr: Construir el encuentro, el debate de saberes, el diálogo en la ecología necesaria. Estas siete mesas de trabajo que sean para el encuentro de la mirada científica, técnica y de saberes.#EnVzlaCelacEsCiencia pic.twitter.com/sJwnG31Cfx
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) June 26, 2023
Los invitados participarán en mesas de trabajo sobre sustentabilidad alimentaria, enfermedades transmisibles y no transmisibles, capacidades espaciales, así como mitigación y adaptación a la crisis climática.
Asimismo, Venezuela propuso incluir las áreas de transformación digital e inteligencia artificial, ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social y el «intercambio de saberes y conocimiento ancestral».
Puedes seguir leyendo: Así inicia la semana el precio del dólar BCV este lunes 26
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»